¿Por qué verla? En su primer largometraje, Márta Mészáros narra la historia de una joven (Kati Kovács) que abandona un orfanato para adentrarse en el campo y buscar a su madre pero el reencuentro no resulta como lo esperado. Esta coming-of-age es un descubrimiento para quien la mira por primera vez y también para su protagonista que, con un vagabundeo errante, transita los escenarios sociales y sexuales emergentes hacia fines de los años sesenta.
LA MUCHACHA se trata de la primera película dirigida por una mujer en Hungría y un atractivo ingreso a la obra de la cineasta, pionera en su país, que a lo largo de su carrera se interesó por los complicados lazos familiares y generacionales atravesados por el contexto político de la época. En este film aparecen, desde una óptica feminista, nutrida, también, por el estilo de la nueva ola francesa y la generación beat, varios tonos de la autorreferencialidad característica de Mészáros, como el abandono y el desarraigo.
Con profundo magnetismo, musicalidad y diálogos hechos de una filosa decisión y juventud, la protagonista de esta película compone algo más que un retrato de época a base de vicios o herencias neorrealistas; LA MUCHACHA irrumpe como una mirada compleja desde y hacia su presente y propone, también, la revisión y vigencia de sus tópicos.
Festivales:
1968: Festival Internacional de Cine de Valladolid
¿Qué puntuación le das a esta peli?
¡Haz clic en una estrella para calificarla! Debes estar logueado para poder rankear.
Average de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.